Es importante advertir al lector que la presentacion de una mocion de reapertura no es una tarea fácil. Es un área muy compleja en la práctica de la ley inmigratoria. Una moción para reabrir un proceso de deportación en corte de inmigración puede ser basada en varias razones. Primero, la persona no recibió la debida notificación de los procedimientos judiciales de inmigración y a él/ella le fue dictaminada la orden de deportación en ausencia. Segundo, el individuo no pudo asistir a una audiencia en la corte de inmigración, debido a circunstancias excepcionales, y se ordenó su deportación. En Tercer lugar, se ordeno la deportación del individuo después de un juicio, sin embrago, después de la orden de deportación, evidencia ha salido a relucir la cual puede autorizar nueva consideración del caso del individuo
¿Qué es una moción de reapertura?
Es una petición especial presentada ante la corte de inmigración para reabrir un caso de inmigración viejo con el fin de regresar a la corte de inmigración y solicitar beneficio migratorio, si se encuentra disponible.
¿Quién puede presenta una moción para reabrir?
Mociones para reabrir pueden ser presentadas por cualquiera de las partes o por el tribunal de oficio. 8 C.F.R. §1003.23(b). Una de las partes, debe mover al tribunal para abrir en un plazo de 90 días de una orden administrativa final, con ciertas excepciones. La moción de reapertura debe ser por escrito y presentada ante el tribunal que tiene el control administrativo sobre el caso. 8 C.F.R. §1003.23(b)(1)(i)-(ii).
Es sumamente importante contar con un abogado con experiencia y conocimientos que posea excelente habilidades de redacción para preparar la moción de reapertura. En la mayoría de los casos, a la persona que ha sido ordenada deportada, se le permite sólo una moción de reapertura.
Mociones de Reapertura basadas en Ordenes de Deportación en Ausencia
Cuando una persona no asiste a una audiencia en la corte de inmigración, el juez de inmigración, ordena la remoción/deportación de la persona. A menudo, la persona deja de asistir a la audiencia en la corte de inmigración, porque él/ella nunca recibió la notificación de la fecha de audiencia. Tal vez el individuo cambio dirección recientemente. Quizás USCIS ha cometido un error y envío la notificación a la dirección equivocada.
Si la persona demuestra que él/ella no recibió la notificación de la audiencia de conformidad con el INA § 239(a)(1) o (2), el caso deberá ser reabierto. INA 239(a)(1) requiere que el aviso de comparecencia especifique la hora y lugar en el cual se llevará a cabo la audiencia en la corte de inmigración. INA 239(a)(2) establece que se le debe proveer una notificación por escrito de los cambios a la audiencia cuando de fecha y hora. La notificación debe ser proveída también al abogado de record de la persona. A menudo es importante revisar el expediente de la corte de inmigración antes de someter una moción de reapertura. Esto le permitirá al abogado comprender porque la persona no recibió la notificación de la corte.
Si la orden de deportación/remoción fue dictaminada en ausencia de la persona, el someter una moción de reapertura para la ejecución de la orden de remoción/deportación automáticamente. Esto significa que al someter una moción de reapertura le impide a los oficiales de inmigración de ir a su casa a removerlo. Una moción para reabrir una orden de deportación/remoción en ausencia no requiere pago administrativo. 8 C.F.R. §1003.24(b)(2)(v). Si el individuo no recibió la debida notificación de la audiencia, la moción de reapertura podrá ser presentada en cualquier momento. Sin embargo, si la moción de reapertura es porque el individuo no pudo asistir a la audiencia debido a circunstancias excepcionales, la moción de reapertura debe ser presentada dentro de 180 días de la orden de deportación/remoción.
Mociones de reapertura basadas en la falta de asistencia debido a circunstancias excepcionales fuera del control del individuo son mociones especificas. Generalmente, el individuo debe demostrar que él/ella no pudo asistir a la audiencia porque él/ella se encontraba seriamente enferma, sufrió una muerte en la familia y/o sufrió un accidente severo de camino a la audiencia que no le permitió llegar. Otras razones pueden ser consideradas suficientes para reabrir un caso, pero la razón no deber ser menos convincentes.
Mociones para reabrir basada en nueva evidencia, hechos o pruebas
A veces después de que un individuo ha sido ordenado deportado/removido, nueva evidencia, hechos o pruebas emergen que hace que la persona sea elegible para una forma de alivio a la deportación. En estos casos, la moción de reapertura deben ser presentadas ante el Juez de Inmigración o la Junta de Apelacion de Inmigración (BIA), dependiendo de cual tenga el control administrativo del caso.
El individuo deber probarle a la corte que la nueva evidencia ofrecida es objetiva y no se encontraba disponible, y no podía ser descubierta o presentada en la audiencia anterior. En estos casos, la moción de reapertura debe ser acompañada de la aplicación correspondiente.
Acuerdo Común
Esto es cuando las dos partes están de acuerdo para reabrir el caso.
La información contenida en esta página es para propósitos informativos y educacionales solamente. Esto no constituye consejo legal. Los lectores de esta información no deben de actuar por si solos basado en informaciones contenidas en este ni en otro artículo sin consultar con un abogado.
Si desea más información por favor llámenos al 908-442-6792.